![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_24693744a2114dd68e6808179cf6a1ca~mv2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1357,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_24693744a2114dd68e6808179cf6a1ca~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/2f9477_c9fe4866ec654c5783a725515960056d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_514,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2f9477_c9fe4866ec654c5783a725515960056d~mv2.jpeg)
Por Angie Ruíz Rojas para Bogotá
10 may 2022
Los negocios verdes son empresas cuyos productos o servicios son producidos a través de prácticas positivas para el medio ambiente, ayudando a la conservación de los ecosistemas y la sostenibilidad de los recursos naturales.
Actualmente, son creadas más y más empresas alrededor del mundo que siguen este modelo. En esta noticia se habla del caso de Bogotá, pero es importante fomentar el consumo y apertura de este tipo de negocios en toda la región de Latinoamérica y el Caribe teniendo en cuenta los estragos que el avance del cambio climático causa en dicha región.
Puedes consultar la nota completa en el siguiente enlace:
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/72-negocios-verdes-verificados-por-secretaria-de-ambiente-en-bogota